- Por qué Windows 10 es tan lento al arrancar
- Acelerar Windows 10 1. Realiza reinicios regulares
- Hacer que tu PC con Windows inicie más rápido
- Ajustar la configuración UEFI/BIOS de tu PC
- Configura las actualizaciones de Windows para que se ejecuten en horarios de inactividad
- Métodos prácticos para un arranque más veloz
- Actualiza a una unidad de estado sólido (SSD)
- Borra la caché de Windows
- Preguntas Frecuentes: Cómo Acelerar el Arranque de Windows 10
Cómo acelerar el arranque de Windows 10 y hacer que el inicio sea más rápido

Con el paso del tiempo, podrías notar que tu computadora se está volviendo más lenta. Esto es algo natural que sucede, especialmente bajo un uso intensivo, y es normal preguntarse "acelerar el arranque de Windows 10."
Cada vez se crean más archivos en tu dispositivo, tu sistema recibe actualizaciones y tu hardware podría volverse menos potente para manejar todo esto. Este artículo explorará cómo puedes acelerar todas las versiones de Windows 10 incluso sin actualizar tu configuración.
Por qué Windows 10 es tan lento al arrancar
Para responder a esto, primero preguntémonos, "¿Cuál es el tiempo promedio de arranque para Windows 10?"
El tiempo promedio de arranque de una PC con Windows es de 1 minuto. Pero Windows 10 debería arrancar en segundos si no hay demasiados procesos iniciando durante el arranque. La mayoría de las PC con Windows arrancan en menos de 30 segundos.
Por lo tanto, cualquier tiempo superior a un minuto, por ejemplo, 3.5 minutos, sería demasiado lento y contribuiría a un arranque lento de la PC.
Sin embargo, muchos usuarios continúan reportando problemas de arranque lento en Windows 10, y según los usuarios, este problema es causado por una serie de factores, incluyendo:
- Un archivo de actualización de Windows corrupto.
- Muchos programas y aplicaciones de inicio.
- Sistema operativo Windows desactualizado.
- Uso de HDD antiguos en lugar de los nuevos, más ligeros y rápidos SSD.
- Malware (software malicioso).
- Controladores de dispositivo desactualizados.
- Muchos programas en segundo plano.
Acelerar Windows 10
1. Realiza reinicios regulares
Cuanto más tiempo dejes tu computadora encendida, más lenta puede volverse. Con el hardware funcionando constantemente, el sistema puede ralentizarse debido a la creación de archivos temporales o al sobrecalentamiento de diversos componentes.Aunque Windows 10 apagará automáticamente la pantalla tras cierto tiempo, muchos usuarios dejan sus computadoras encendidas durante días o incluso semanas.
Durante este tiempo, las aplicaciones continúan ejecutándose en segundo plano, consumiendo memoria y provocando ralentizaciones notables.Para evitar que esto suceda la próxima vez que uses tu dispositivo, apágalo cuando hayas terminado. Puedes hacerlo haciendo clic en el menú Inicio en la barra de tareas, luego en el botón de Energía.Aquí, selecciona Apagar. Tras unos minutos, vuelve a encender tu computadora usando el botón de encendido.
2. Mantén tu sistema actualizado
Es fundamental mantener tu sistema operativo Windows siempre actualizado. Las nuevas actualizaciones aportan nuevas funciones, mejor optimización e incluso parches de seguridad.Puedes actualizar Windows 10 desde la aplicación Configuración, donde también encontrarás opciones avanzadas del sistema.
Si deseas una guía más detallada sobre cómo actualizar Windows 10, consulta nuestro artículo "Actualizar Windows 10".Es importante asegurarte de que tu sistema operativo esté siempre en la última versión disponible para mantenerlo actualizado y garantizar que todos los controladores de dispositivos estén al día.
3. Desactiva las aplicaciones innecesarias de inicio
Cada vez que tu sistema se inicia, varias aplicaciones se ejecutan automáticamente al inicio. Esta función es útil para programas que quieres tener listos desde el momento en que accedes a tu computadora, como el antivirus.Sin embargo, muchas aplicaciones no son necesarias en el arranque y terminan consumiendo demasiados recursos del sistema.
Algunas, especialmente las freeware, modifican tu sistema agregando aplicaciones de inicio innecesarias.Esto no solo ralentiza el arranque, sino que también puede causar caídas severas de rendimiento a medida que estas aplicaciones continúan ejecutándose en segundo plano.
Así puedes desactivar las aplicaciones de inicio no deseadas para mejorar la velocidad de Windows 10:
1. Abre el Administrador de tareas de una de las siguientes maneras:
- Haz clic derecho en un espacio vacío de la barra de tareas y selecciona Administrador de tareas.
- Presiona las teclas Ctrl + Alt + Esc simultáneamente.
2. Si el Administrador de tareas se abre en vista compacta, haz clic en Más detalles en la esquina inferior izquierda para expandirlo.
- Cambia a la pestaña Inicio. Aquí verás todas las aplicaciones que se inician con tu computadora.
- En la columna Impacto de inicio puedes determinar qué aplicaciones tienen mayor impacto en el rendimiento.
Nota: Asegúrate de que la aplicación a deshabilitar no tenga "Microsoft Corporation" en la columna Editor, ya que estas suelen ser necesarias para el correcto funcionamiento de Windows 10.
Selecciona la aplicación que desees deshabilitar y haz clic en Deshabilitar.
3. Repite el proceso con cada aplicación innecesaria, luego reinicia tu computadora.
Tu dispositivo iniciará sin las aplicaciones que consumen muchos recursos, lo que te permitirá probar el tiempo de arranque y el rendimiento.
1. Ejecuta la herramienta de limpieza de disco
Windows 10 incluye una herramienta integrada para limpiar archivos innecesarios, llamada Limpieza de disco.
Es fácil de usar y puede liberar mucho espacio en tu dispositivo al eliminar archivos que no sabías que tenías y que ciertamente no necesitas.La limpieza de disco eliminará archivos temporales de internet, liberará espacio y mejorará el rendimiento de la PC.Para ejecutarla:
- Usa el campo de búsqueda en la barra de tareas, o presiona Windows + S.
- Escribe "Limpieza de disco" y ejecuta la herramienta desde los resultados.
- Si se te solicita, selecciona la unidad a limpiar. Recomendamos empezar con la unidad donde está instalado Windows 10, luego repetir con las demás.
- Espera a que la utilidad analice tu dispositivo, selecciona lo que quieras eliminar y verifica cuánto espacio liberarás.
- Haz clic en OK para proceder y eliminar los archivos.
- Se recomienda reiniciar después de que termine la limpieza de disco.
También puedes hacerlo desde configuraciones avanzadas del sistema para acelerar Windows 10.
2. Desinstala aplicaciones que no uses
Puede que haya aplicaciones en tu computadora que ya no necesites o que ni siquiera sabías que estaban ahí. Esto puede suceder debido a que algunos fabricantes incluyen software preinstalado (bloatware) o porque instalaste una app para un propósito puntual y nunca más la usaste.
Las aplicaciones freeware a veces añaden apps ocultas en tu computadora.Lo mejor es ir a Configuración y desinstalar las aplicaciones que ya no uses.Esto debería acelerar Windows y mejorar el rendimiento de la PC.
3. Ejecuta análisis antivirus
Tu dispositivo puede estar lento debido a software malicioso, sobre todo si usas Internet con frecuencia. Es muy fácil infectarse con malware sin la protección adecuada.
Si quieres asegurar correctamente tu dispositivo, consulta nuestro artículo "Configurar seguridad en Windows 10".Recomendamos usar 360 Total Security o Malwarebytes Premium para eliminar y prevenir infecciones de malware, mejorando así el rendimiento de tu PC.
Hacer que tu PC con Windows inicie más rápido
En esta era de notebooks, elitebooks y ultrabooks, tiempos de arranque de 30 segundos o menos se han vuelto un estándar.
Cualquier valor por encima de esto se considera lento. Desafortunadamente, muchas notebooks convencionales pueden tardar hasta un minuto y medio en cargar el sistema operativo Windows.
Como mencionamos, esto suele deberse a la gran cantidad de software preinstalado y a la dependencia de discos duros (HDD) lentos. Anteriormente vimos cómo acelerar Windows 10, ahora veamos cómo hacer que tu PC con Windows inicie más rápido o acelerar el arranque de Windows 10.
Si estás pensando en cómo hacer que tu PC con Windows arranque más rápido, aquí tienes 6 maneras:
- Habilitar o activar el Modo de Inicio Rápido de Windows.
- Ajustar la configuración UEFI/BIOS de tu PC.
- Deshabilitar o reducir las aplicaciones y programas de inicio que generan lentitud en el sistema.
- Configurar las actualizaciones de Windows para que se ejecuten en horarios de inactividad.
- Actualizar a una unidad de estado sólido (SSD).
- Borrar la caché de Windows.
Hablemos de cada una en detalle a continuación:
Habilitar el modo de inicio rápido de Windows
La función de inicio rápido de Windows 10 hace exactamente lo que su nombre indica. El "Quick Boot" (Inicio Rápido) es una característica en el BIOS que reduce el tiempo de arranque de tu computadora.
Básicamente, el inicio rápido es un modo intermedio entre la hibernación y el apagado de Windows.
No guardará tus aplicaciones abiertas como lo hace la hibernación, pero el sistema operativo a nivel interno mantendrá un modo similar a la hibernación. Esto te ayuda a iniciar con un estado limpio más rápido.
Podrás habilitar el modo de inicio rápido a través del Panel de Control de Windows. Para llegar al Panel de Control:
- Presiona la tecla Windows > Escribe "Panel de control" > Hardware y sonido > Opciones de energía > Configuración del sistema.
Además, el reinicio no se ve afectado. Si tienes problemas con Windows Update o para ingresar a tu BIOS, puede que debas reiniciar tu PC en lugar de apagarla para completar esas tareas.
Desde el Panel de Control también podrás acceder a otras configuraciones, como eliminar algunas aplicaciones en segundo plano o programas que provocan lentitud en la PC.
Activar el inicio rápido
Puedes hacerlo mediante la configuración avanzada del sistema (pestaña Avanzada) o siguiendo los pasos a continuación:
Así puedes activar el inicio rápido desde Windows:
- Ve a Configuración > Sistema > Inicio/apagado y suspensión.
- Haz clic en el enlace Configuración adicional de energía.
- Desde allí, haz clic en "Elegir el comportamiento de los botones de encendido".
- Deberías ver una casilla junto a "Activar inicio rápido".
- Si está deshabilitada (en gris), haz clic en "Cambiar la configuración actualmente no disponible" para activarla.
- Asegúrate de hacer clic en "Guardar cambios" cuando hayas terminado.
Otra forma de activar el inicio rápido:
- Presiona F2 durante el arranque para entrar a la configuración del BIOS.
- Ve a la pestaña Avanzado > Arranque > Configuración de arranque.
- Habilita la configuración de Inicio Rápido (Fast Boot).
- Presiona F10 para guardar y salir.
Ajustar la configuración UEFI/BIOS de tu PC
Algunas computadoras tienen una configuración de Inicio Rápido diferente en el BIOS. A diferencia del inicio rápido de Windows, esta opción en el BIOS (que puede tener otro nombre según tu placa base) omite algunas pruebas iniciales de tu PC al arrancar.
Nota: Si realizas overclocking o accedes regularmente al BIOS, tal vez prefieras dejar esta opción desactivada. Pero la mayoría de usuarios se beneficiará al encenderla, si no lo está ya.
Para encenderla:
- Reinicia tu computadora y presiona Supr (Delete) para ingresar a la configuración del BIOS (o alguna otra tecla si se te indica en la pantalla).
- Busca alguna opción de inicio rápido en el menú. Algunas personas también recomiendan cambiar el orden de arranque (asegurándote de que tu disco duro esté arriba, en lugar de una unidad de DVD o arranque en red).
- Cada PC tiene una placa base diferente, así que explora la configuración UEFI/BIOS para ver si hay funciones que puedas habilitar o deshabilitar para acelerar el proceso de arranque.
- Puedes usar el manual de tu placa base o PC para ubicar estas opciones.
Configura las actualizaciones de Windows para que se ejecuten en horarios de inactividad
Instalar actualizaciones durante el reinicio y el arranque consume memoria, tiempo y otros recursos del sistema.
Desactivar estas aplicaciones de inicio innecesarias ayudará a acelerar Windows y mejorar el rendimiento general del sistema.
Métodos prácticos para un arranque más veloz
Es posible que necesites que la mayoría de los programas se inicien junto con Windows, pero no todos.
Para ver qué programas se inician al arrancar el sistema:
- Presiona Ctrl+Shift+Esc para abrir el Administrador de tareas.
- Haz clic en Más detalles en la parte inferior.
- Ve a la pestaña Inicio.
- Aquí verás una lista de los programas que se inician con tu computadora y la estimación de Windows respecto a su impacto en el tiempo de arranque.
- También verás el “Tiempo del último BIOS” en la esquina superior derecha, que muestra cuánto tarda tu BIOS en ceder el control a Windows. Si este valor supera unos pocos segundos, deberías revisar la configuración del BIOS descrita anteriormente. También podría ser resultado de una placa base lenta.
Si la lista incluye un programa que no necesitas al inicio y dicho programa tiene un impacto en el arranque, tienes dos opciones:
- Ve a la configuración de ese programa y desmarca la opción de iniciarlo con Windows.
- Deshabilita el programa desde el Administrador de tareas para evitar que se lance al iniciar.
Para deshabilitar un programa desde el Administrador de tareas:
- Abre Configuración de Windows > Aplicaciones > Inicio.
- Selecciona las aplicaciones del Administrador de tareas.
- Deshabilita o desactiva todo lo que no quieras que se abra al iniciar.
Nota: Luego puedes abrir el Explorador de archivos y encontrar los datos de inicio de las aplicaciones del sistema y escribe %APPDATA%\Microsoft\Windows\Start Menu\Programs\Startup en la barra de direcciones para acceder a la carpeta de Inicio. Cualquier acceso directo en esta carpeta se ejecutará automáticamente al iniciar la PC. Por lo tanto, si hay algún programa que no deseas que se inicie al arrancar, elimínalo de esta carpeta o de los archivos del sistema.
Actualiza a una unidad de estado sólido (SSD)
Hoy en día, muchas computadoras modernas vienen con unidades SSD porque son mucho más rápidas. Si tu PC aún usa un disco duro mecánico (HDD), es hora de cambiar a un SSD para hacer que tu PC con Windows arranque más rápido.
No solo tus aplicaciones y programas se iniciarán casi al instante en comparación con el HDD, sino que tu computadora también arrancará mucho más rápido.
¿Qué tan rápido es un SSD frente a un HDD?
La diferencia de velocidad entre un SSD y un disco duro es más evidente al copiar y mover archivos de gran tamaño. Los HDD pueden copiar entre 30 y 150 MB/s, mientras que los SSD estándar realizan la misma acción a 500 MB/s.
Debido a que no tienen partes móviles, los SSD ofrecen tiempos de arranque y reactivación muy rápidos, así como velocidades de transferencia de archivos de hasta 500 MB/s. Sin embargo, tendrás que sacrificar espacio de almacenamiento, ya que los SSD suelen tener menos capacidad que los HDD.
Instalar un SSD es relativamente fácil: solo copia el contenido de tu disco duro en el SSD, luego retira el disco duro (podrías necesitar un destornillador) y reemplázalo por el SSD.
Borra la caché de Windows
La memoria caché es una técnica mediante la cual las aplicaciones almacenan datos temporalmente en la memoria principal (RAM) del equipo para recuperarlos rápidamente más tarde. La RAM utilizada para este almacenamiento temporal se conoce como caché.
¿Cómo borro la caché en Windows?
Puedes borrar la caché o eliminar archivos temporales en la configuración de Windows:
- Haz clic en el menú Inicio (el logo de Windows) en la esquina inferior izquierda de la pantalla, luego haz clic en el ícono de Configuración.
- En el menú de Configuración, haz clic en Sistema.
- Haz clic en Almacenamiento, luego en Liberar espacio ahora.
- Espera a que termine el proceso de análisis.
Preguntas Frecuentes: Cómo Acelerar el Arranque de Windows 10
¿Cuál es el tiempo de arranque más rápido?
El tiempo de arranque más rápido en Windows 10 registrado es de 4.9 segundos.
¿Cuánto debería tardar una PC en arrancar?
Típicamente, una computadora nueva con Windows puede tardar solo 45 segundos o menos en iniciarse. Si tu PC tarda más de uno o dos minutos, es hora de tomar medidas.
¿Es bueno o malo activar el Inicio Rápido?
Depende. Aunque el inicio rápido es genial para reducir el tiempo de arranque, tiene sus desventajas. Similar a la hibernación, el inicio rápido cierra todas las aplicaciones para guardar el estado del sistema, lo que puede no ser ideal en todos los casos.
¿Activar el inicio rápido es bueno?
El inicio rápido de Windows 10 (llamado Fast Boot en Windows 8) funciona de manera similar al modo de suspensión híbrida de versiones anteriores de Windows.
Guardar el estado del sistema operativo en un archivo de hibernación puede hacer que tu PC arranque aún más rápido, ahorrando valiosos segundos cada vez que enciendes tu máquina.
¿Windows arranca más rápido en SSD?
¿El SSD mejora el tiempo de arranque? Sí, usar un SSD como unidad del sistema mejorará el tiempo de inicio y el rendimiento general de Windows.