Cómo saber qué versión de Windows tengo (edición, licencia, hardware y más)

Introducción
En este artículo aprenderás a identificar:
- Qué versión de Windows utilizas (7, 8, 8.1, 10, 11, etc.).
- Qué tipo de licencia o clave tienes (OEM, Retail, Volume, etc.).
- Características del hardware (tarjeta gráfica, CPU, RAM, disco, etc.).
- Actualizaciones y compilaciones (builds) de Windows.
- Arquitectura (32 bits o 64 bits).
Cómo saber qué versión de Windows tengo
Existen varios métodos para determinar la edición, el número de versión, la compilación y otros datos de tu sistema Windows.
Método desde la Configuración de Windows
1. Haz clic en el menú Inicio y selecciona el icono de Configuración
2. Elige Sistema
3. En la barra lateral, haz clic en Acerca de
Allí encontrarás:
- Edición de Windows (Home, Pro, etc.).
- Versión (por ejemplo, 21H2).
- Tipo de sistema (32 o 64 bits).
- OS Build (compilación interna de Windows).
Cómo saber qué licencia o clave de Windows tengo
Además de la versión, es útil conocer el tipo de licencia (OEM, Retail, Volume, etc.) y tu clave de Windows. Esto te ayuda a saber si puedes transferir la licencia a otro equipo o si está vinculada al hardware.
1. Retail/ESD: Se compra al distribuidor oficial o en la web de Microsoft, puede reusarse en otro PC si se desactiva en el anterior.
2. OEM: Suele venir preinstalada en laptops o tablets, asociada a la placa base del dispositivo.
3. Volume_MAK / Volume_KMS: Licencias corporativas con activaciones múltiples o verificación semestral.
4. Evaluation (TIMEBASED_EVAL): Versión de evaluación por tiempo limitado.
Comprobar licencia con slmgr
1. Abre PowerShell (o Símbolo del sistema) como administrador.
2. Ejecuta `slmgr /dli` y espera la ventana emergente.
3. Aparecerá un texto indicando si tu canal es OEM, Retail, Volume, etc.
Cómo saber la versión exacta (updates y builds)
Método con el comando winver
1. Pulsa Windows + R para abrir la ventana Ejecutar.
2. Escribe winver y presiona Enter (o Aceptar).
Se abrirá la ventana Acerca de Windows, donde verás:
- Edición de tu Windows (por ejemplo, Windows 10 Home, Windows 11 Pro).
- Número de versión (por ejemplo, 21H2, 22H2).
- Número de compilación (OS Build).
Cómo saber las características de mi PC (hardware)
Saber el hardware de tu PC te ayuda a instalar drivers correctos y verificar compatibilidad con juegos o programas. A continuación, se indican las áreas principales a revisar:
Cómo saber qué tarjeta gráfica tengo en Windows 10/11
Si alguna vez te preguntaste *«como saber que tarjeta gráfica tengo windows 10»* o *«como saber que tarjeta gráfica tengo windows 11»*, el camino más sencillo para averiguarlo es:
1. Abre el Administrador de dispositivos:
- Presiona Windows + X y selecciona Administrador de dispositivos.
2. Localiza Adaptadores de pantalla:
- En la ventana que se abre, busca el apartado Adaptadores de pantalla (Display adapters).
- Haz clic en la flecha para expandir y verás el nombre exacto de tu tarjeta gráfica.
3. Verifica el modelo:
- Si deseas más detalles, haz clic derecho en tu GPU → Propiedades → pestaña Detalles, donde puedes ver su descripción o Id. de hardware.
Cómo saber qué procesador tengo en Windows 10/11
1. Abre el Administrador de dispositivos
- Presiona Windows + X y elige Administrador de dispositivos.
2. Expande la sección "Procesadores"
- Dentro del Administrador de dispositivos, localiza Procesadores y haz clic en la flecha para mostrar la lista.
- Verás el nombre del CPU (por ejemplo, Intel Core i5, AMD Ryzen 5, etc.).
3. Opcional: ver detalles adicionales
- Haz clic derecho en tu procesador → Propiedades → pestaña Detalles para información más específica, como Id. de hardware.
Cómo saber qué memoria RAM tengo en Windows 10/11
- Abre Panel de control → Sistema o Configuración → Sistema → Acerca de
- Aparecerá la cantidad de RAM instalada.
Cómo saber qué placa base (motherboard) tengo en Windows 10/11
- Normalmente no se muestra directamente en Configuración.
- Usa apps de terceros como CPU-Z o Speccy para averiguar la marca y modelo
Cómo saber qué disco duro (HDD/SSD) tengo en Windows 10/11
Administración de discos
- Pulsa Windows + R, escribe diskmgmt.msc y presiona Enter.
- Esto te lleva directamente a la ventana de Administración de discos, sin tener que pasar por las Herramientas administrativas.
- Aquí ya podrás ver tus unidades de disco, su capacidad y si Windows detecta que es un HDD (tradicional) o un SSD.
Administrador de dispositivos
- Pulsa Windows + X y elige Administrador de dispositivos.
-
- Expande la sección Unidades de disco.
- Allí se listan tus discos; algunos modelos indican claramente si se trata de un SSD o un HDD, pero en otros casos solo aparece el nombre del modelo (por ejemplo, “Samsung EVO 860” o “ST1000...” para Seagate).
- Si no lo tienes claro, puedes buscar el nombre del modelo en Internet para confirmar si es HDD o SSD.
Cómo saber qué tarjeta de red y tarjeta de sonido tengo en Windows 10/11
- En el Administrador de dispositivos: “Adaptadores de red” o “Controladoras de sonido”.
Cómo saber qué monitor tengo en Windows 10/11
- En Administrador de dispositivo → Monitores, verás el nombre o modelo.
- A veces se limita a “Monitor PnP genérico”. Para mayor detalle se recomienda software de terceros.
Cómo saber qué versión de DirectX y códecs tengo en Windows 10/11
- Para ver la versión de DirectX: presiona Windows + R, escribe `dxdiag` y pulsa Enter.
- Para los códecs instalados, suelen usarse herramientas dedicadas (Codec Tweak Tool, etc.).
Cómo saber qué versión de Python tengo en Windows
Abra un símbolo del sistema pulsando Win + R y escribiendo «cmd».
En el símbolo del sistema, escriba el comando «python --version»
Pulse Intro para ejecutar el comando.
Como resultado, verá la versión actual de Python instalada.
Cómo saber qué antivirus tengo en mi PC
Windows 10 y 11 suelen incorporar Microsoft Defender (antes conocido como Windows Defender). Para revisarlo:
1. Ve a Configuración → Privacidad y seguridad → Seguridad de Windows.
2. Comprueba si “Protección contra virus y amenazas” la gestiona Microsoft Defender o un antivirus externo.
3. En caso de antivirus de terceros, también puedes buscarlo en Panel de control → Programas o en Configuración → Aplicaciones.
Conclusión
Hemos abarcado:
- Cómo saber qué versión de Windows tienes (y si es de 32 o 64 bits).
- Cómo comprobar la licencia (OEM, Retail, Volume) y tu clave con slmgr.
- Cómo identificar la build o actualización exacta de Windows.
- Cómo conocer las características de tu PC, como tarjeta gráfica, CPU, RAM, disco duro, placa base, etc.
- Cómo saber qué antivirus está activo en tu equipo.
Con esta guía universal, dispones de métodos fiables para cada apartado y, así, instalar software compatible, configurar correctamente tu sistema y resolver dudas de soporte. Mantener tu Windows, drivers y hardware identificados te facilita la vida y reduce problemas de compatibilidad.
En nuestra tienda puedes comprar claves de activación para Windows a precios bajos